Inscripción
Para reservar tu cupo, debes llenar el siguiente Formulario de inscripción y depositar la primera cuota, que equivale al mes de abril.
Definición
Este curso práctico-teórico prepara a las y los estudiantes para desempeñarse como curadores. En un contexto distendido e inmersivo, analizaremos exposiciones, revisaremos bibliografía y entraremos en contacto con diferentes profesionales del medio artístico local e internacional. Al cerrar, presentaremos nuestros resultados en una exposición curada por el curso en Galería NAC.
Objetivos
En este laboratorio, las y los estudiantes van a aprender sobre el rol que ocupa la curaduría en el medio artístico local e internacional, y van a adquirir habilidades, conocimientos y experiencia en prácticas curatoriales. El curso está diseñado en base al aprendizaje práctico y por indagación: se va a emplazar en diálogo con los diferentes proyectos de Galería NAC, siendo inmersivo y enfocado en la actualidad. Vamos a analizar sus exposiciones temporales de arte contemporáneo, visitas a talleres de artistas, y dialogar con otros cursos y tutorías de Extensión. A través del laboratorio, las personas van a recibir entrenamiento práctico y teórico sobre la curaduría y van a construir redes profesionales. Éste va a terminar con la experiencia concreta de curar una exposición inédita en una galería de arte contemporáneo.
Metodología
El curso se estructura en dos partes: la primera va a entregar una introducción básica a la curaduría de arte, mientras que la segunda va a girar en torno al proyecto expositivo inédito realizado por las y los estudiantes en conjunto. Ambas partes se van a llevar a cabo en un ambiente distendido y cercano.
Durante los primeros meses, vamos a revisar bibliografía y otros materiales educativos como documentales y podcasts, mediante los cuales vamos a discutir sobre los desafíos prácticos y teóricos de las prácticas curatoriales actuales. Vamos a llevar a cabo estas sesiones en la galería como también en fundaciones, residencias artísticas y colecciones privadas de arte contemporáneo, y contaremos con la participación de profesionales del medio como directores de museos, artistas visuales, coleccionistas, docentes y críticos de arte.
Durante la segunda parte, vamos a diseñar e implementar el proyecto de muestra. Vamos a abordar sus diferentes etapas de una manera crítica y creativa, realizando visitas a talleres y revisando páginas web y portafolios; desarrollando un argumento original sobre un tema, medio o artista y seleccionando sus respectivas obras y materiales de exposición; diseñando el montaje y museografía y escribiendo textos e implementando actividades de mediación y/o extensión.
Dirigido a
Personas de diferentes profesiones y edades que sientan una inquietud teórica y práctica por la curaduría de artes visuales.
Fechas y horarios
Inicio: Martes 11 de abril de 2023. Se trata de un taller anual y de carácter presencial, que toma lugar semana por medio, los días martes de 18.30 a 21 hrs.
Valor
Valor curso por mes $80.000.
*El pago automáticamente significa la reserva del cupo en el taller. Se realizará con un mínimo de 6 alumnos. Si no se cumple con el mínimo de alumnos el dinero será devuelto*
Sobre la profesora
Paula Solimano (Maryland, Estados Unidos, 1991) es una curadora, historiadora del arte y artista visual chileno-estadounidense, que vive y trabaja entre Santiago de Chile y Nueva York. Durante los últimos cinco años, Paula ha curado exposiciones individuales y colectivas de arte contemporáneo chileno y latinoamericano, las cuales se han exhibido en espacios institucionales y galerías comerciales de Santiago, Valparaíso, Madrid y Nueva York. En 2022, Paula ocupó el primer cargo de Curadora en Colección Ca.Sa, donde organizó las muestras Secreto a voces: Johnny Aguirre (Ca.Sa 77, 2022) y Homo Ludens: Arte y juego en Colección Ca.Sa (Parque Cultural de Valparaíso, 2022), y dirigió la catalogación del acervo. El mismo año, diseñó y dictó el curso “Desafíos de la Curaduría Contemporánea” en el Instituto de Estética UC.
Paula cuenta con un Máster en Historia del Arte, un Diplomado Avanzado en Estudios Curatoriales de Hunter College, CUNY, y una Licenciatura en Arte de la Universidad Católica de Chile. Su experiencia profesional abarca diferentes sectores del medio artístico: ha ocupado cargos en galerías de pequeña y gran escala, estudios de artistas, revistas independientes, colecciones privadas y como asistente de críticos y curadores de arte.
Tiempos de entrega
Dependiendo de la técnica de la obra serán diferentes los plazos de entrega. Si la obra es una fotografía, puede que no queden ediciones impresas y eso tenga un plazo de 15 dias habiles de entrega.
Cualquier duda antes de realizar una compra nos puedes escribir a nuestro whatsapp o al mail contacto@galerianac.cl y te responderemos a la brevedad.
Medios de pago
Usamos el sistema Pago fácil, puedes pagar con tarjeta de crédito, débito, efectivo y transferencia.
Cambios y devoluciones
Aceptamos devoluciones y cambios dentro de los primeros 5 días de recibida la obra y siempre que este en óptimas condiciones.