Taller de pintura y escritura

Ignacio y Rafael Gumucio

$140.000

Taller de Pintura y escritura: Escribir y ver.

Este un taller interdisciplinario que busca mostrar la relación entre la pintura y la literatura. Pero no es un taller solo teóricos sino practico donde los alumnos podrán poner en practica, tanto en la escritura como en la pintura, lo conversado en el curso. Así el alumno vivirá en carne propia los problemas comunes entre el arte literario y las artes plástica, ampliando su conocimiento de ambos y usando todas las herramientas de su creatividad.

 

Clase uno: Correspondencia.

Se hablará de varios casos de escritores describiendo cuadros y cuadros reproduciendo textos literarios. Así leeremos a Proust hablando de Vermeer, Baudelaire de Delacroix, Benjamín de Klee. Los alumnos describirán un cuadro y reproducir por escrito.

Clase dos: Pintores que cuentan historias.

Pintores que también son escritores. Víctor Hugo, Gaugin y Van Gogth que escribían sobre su pintura, u Henry Micheau que desarrollo ambas carreras, la de pintor y poeta, o la Violeta Parra que pinto, escribió y compuso música. Al final de la clase los alumnos beberán pintar una escena literaria.

Clase tres: Especies de Espacio.

Reflexionaremos sobre el espacio en la literatura, en la pintura y la arquitectura a través del trabajo de George Perec que se ve reflejado en la pintura de Roberto Matta pero también la de la mayoría de los pintores. ¿Cómo llenar el espacio de un cuadro? ¿Cómo sugerir el espacio que no está en el cuadro? Hablaremos de la perspectiva, del cubismo, del surrealismo, del expresionismo abstracto y como resolvió este problema que los alumnos resolverán a su manera por escrito o gráficamente según el caso.

Clase 4: Cierre

¿Cómo habitar el espacio? ¿Cómo entender el espacio por escrito y en la pintura? Los alumnos pensaran sobre su propio espacio vital y como intervenirlo. Revisaremos el caso de Gordon Matta-Clark, el gran arquitecto chileno-norteamericano que desconstruyó toda la vida espacios abandonados, y construyo sobre las ruinas de esos espacios, espacios nuevos. Los alumnos reflexionaran sobre sus propios espacios vitales.

Dirigido a

Público general. Interesados en literatura y artes visuales.

Fechas y horarios

Inicio martes 4 y 18 de abril / 2 y 16 de mayo de  7.30 a 9.30 pm
4 sesiones cada dos semanas. Termina el martes 16 de mayo

Inscripción

Valor curso  $140.000. 

*El pago automáticamente significa la reserva de un cupo en el taller. Este se realizará con un mínimo de 5 alumnos. Si no se cumple con el mínimo de alumnos, el dinero será devuelto. 

 

Rafael Gumucio nació en Santiago en 1970.

Magister en literatura de la Universidad de Chile. Periodista, columinista de los diarios El Mercurio, las Ultima Noticias, El Pais, y de las revistas The Clinic, Gatopardo y Letras Libres. Ha sido tambien realizador y guionista, algunos de sus programas de televisión tales como Plan Zeta y Gato por Liebre. Director del Instituto de Estudios Humoristicos de la Universidad Diego Portales. Su libro “Memorias prematuras” (Ed Sudamericana 1999-Ed Debate 2000) fue un hito en su país tanto de crítica como de público. Posteriormente esta misma obra sería publicada en España por el prestigioso sello Debate. Lo mismo ocurrió con Comedia Nupcial (Debate 2002), que además recibió en Alemania el premio Anne Shegers. Ha publicado a si mismo el libro de relatos “Invierno en la torre”(Planeta 1995), la recopilación de artículos y ensayos “Monstruos cardenales” (Sudamericana 2002) el ensayo histórico “Los platos rotos, historia personal de chile” (Sudamericana 2004), el libro de viaje “Paginas Coloniales”, la novela “La deuda”, y los libros de ensayo “Contra la Belleza” (Tumbona 2010), y La Situacion (Ediciones UDP, 2011).

Ignacio Gumucio 1971

Se ha dedicado principalmente a la pintura, explorando todos los formatos y materiales que esta disciplina agrupa. Egresado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Gumucio ha expuesto en países como Holanda, República Checa, Francia, Estados Unidos, México y Chile, y sus obras forman parte de diversas colecciones, entre ellas la Colección David Rockefeller Center for Latin American Studies en Harvard University, o la Colección Blanton Museum of Art en Austin, Texas, USA. Desde el año 2009 Gumucio se ha interesado en la pintura mural, proponiendo estrategias de pintura efímera con pinturas de grandes formatos en muros y vidrios de ciudades como Praga, Guayaquil, Montevideo, Cuenca, Nueva York, Auckland. En Chile también destacan sus intervenciones murales en la sala Matta del museo de bellas artes , en el museo de arte contemporáneo ,o en el museo de arte moderno de Chiloé.

Tiempos de entrega

Dependiendo de la técnica de la obra serán diferentes los plazos de entrega. Si la obra es una fotografía, puede que no queden ediciones impresas y eso tenga un plazo de 15 dias habiles de entrega.

Cualquier duda antes de realizar una compra nos puedes escribir a nuestro whatsapp o al mail contacto@galerianac.cl y te responderemos a la brevedad.

Medios de pago

Usamos el sistema Pago fácil, puedes pagar con tarjeta de crédito, débito, efectivo y transferencia.

Cambios y devoluciones

Aceptamos devoluciones y cambios dentro de los primeros 5 días de recibida la obra y siempre que este en óptimas condiciones.

agregar a la bolsa