07 de Agosto al 01 de Octubre del 2025
Durante su residencia en Delfina Foundation en el verano de 2024, Pilar Elgueta registró el sonido producido por el agua fluyendo a través de la casa en la que ella y sus compañeros artistas residentes vivían y trabajaban. El líquido corriendo por las tuberías carga con una energía similar a la de la organización y su edificio: siempre en movimiento e inevitablemente en flujo, parte de una red extendida (de ideas, proyectos y personas) que está en constante circulación y reciclaje. Pilar luego amplificó esta banda sonora de goteos hacia la calle –o, más específicamente, hacia el rincón entre la calle y la puerta principal en donde el edificio de Delfina está situado en el centro de Londres– para darle la bienvenida a los recién llegados. Jugando con lo visible y lo invisible, esta obra sirve como punto de entrada a la práctica de Pilar, que realza sistemas, estructuras subyacentes y premisas filosóficas, recurriendo a pequeños y delicados gestos poéticos.
Controlar nuestra propia desaparición es algo que Pilar identifica como central a nuestra condición humana contemporánea. Declara que el entendimiento de cómo será el mundo después de que nosotros, humanos de occidente, dejemos de existir, es una de nuestras mayores obsesiones. “El imposible de nuestra cultura contemporánea”, aventura; “es buscar mantener estable aquello que no lo es, a través de actos de preservación.” Durante su residencia en Delfina, Pilar abordó esta premisa usando otro material que se filtra voces. Como la etapa inicial de lo que identifica como un proyecto de investigación a largo plazo “–uno que podría llevarme años de exploración, porque siempre son los proyectos, más que yo misma, los que dictan sus tiempos–”, compuso un coro. Agentes de preservación trabajando en instituciones como Tate o Kew Gardens fueron registrados respondiendo preguntas para tratar de identificar quién es el “sujeto” de los esfuerzos de conservar las cosas tal como están. ¿Qué es lo que finalmente está siendo preservado? ¿Los objetos continúan existiendo realmente tal como eran luego de que la maquinaria de preservación es aplicada a ellos? ¿O está la preservación oblicuamente dirigida hacia nosotros y nuestras construcciones humanas? ¿A quién sirve la preservación?
Catalina Imizcoz, Delfina Foundation Platform, 2024.