Prensa

Juana Gómez en ArtBO

22 de Noviembre - 26 de Noviembre del 2023
NAC EN ARTBO 2023

Desde el 22 al 26 de noviembre NAC participará en la feria @‌artbo con 3 artistas: David Scognamiglio, Juana Gomez y Pilar Elgueta. Como propuesta curatorial se plantea evidenciar los ecosistemas en relación al ser humano a través de conexiones interespecies; agua en relación con la luz. humanos /naturaleza, biotecnología. Los invitamos a visitarnos en el stand 515. Proyecto financiado por Fondart.

La obra de Juana Gómez se ha caracterizado por el trabajo manual, artesano, y la observación de los patrones que ocurren en la naturaleza. Ideas que provienen de la ciencia– para unir ámbitos tan dispares como la tecnología de punta y la ancestral técnica de la cerámica, o las investigaciones de piel fotosintética hechas por el biólogo chileno Tomás Egaña. Su trabajo ahonda en la capacidad del mundo natural para enfrentar y adaptarse a las catástrofes, y las lecciones que podemos obtener de aquello a través de la tecnología de la naturaleza. Visítanos en ArtBO stand 515.

Proyecto financiado por...

ver más

Pilar Elgueta en +ARTE Ecuador

1 de junio - 23 de junio 2023

TRANQUILOS EN MEDIO, DUERMEN

 

Tranquilos en medio, duermen es la primera exposición de Pilar Elgueta en Galería +Arte (Quito, Ecuador). Impulsada por Galería
NAC (Santiago, Chile) es una primera instancia piloto que da inicio a su proyecto de Residencias e Intercambios Latinoamericanos,
que busca exponer, visibilizar y continuar la internacionalización de proyectos artísticos jóvenes, potenciando así los diálogos y
colaboraciones entre diferentes galerías, espacios y agentes del arte contemporáneo latinoamericano.
Por medio de un conjunto de investigaciones multimediales, que van desde el video arte, la instalación de sonido y proyectos
gráficos y editoriales, Pilar utiliza y deconstruye paisajes, palabras, relatos y símbolos, guiando al espectador a una experiencia
íntima y en ocasiones inmersiva; como si sus obras en cierta medida develaran claves o secretos de un todo mayor, haciendo

referencia a un equilibrio frágil, líquido o mutable. Pequeños desastres naturales en incesante loop; fragmentados cuerpos de oxigeno, ceniza o agua, traducciones de imágenes en movimiento que nunca perecen, explotan o se derrumban por completo, más bien respiran en diálogo y latencia circular.

La muestra nace como una reflexión en...

ver más

Colomba Fontaine en Pinta PArC

Les contamos sobre nuestra próxima participación en la decima edición de la feria Pinta Parc en lima, Perú. 

 

Del 19 al 23 de abril estaremos presentes en la sección NEXT curada por Flor Portocarrero con una propuesta acerca de la materialidad en su ciclo orgánico y tecnológico.

 

Colomba Fontaine presenta pinturas que surgen de la investigación en torno al proceso y resultado del grabado tradicional. De esta manera rescata el método de adhesión y sustracción de material con que se elabora la matriz, ya no como proceso para grabar una imagen que se va a repetir, sino como un resultado que llega a formar la imagen. La cera, material principal en su trabajo, está adherida a distintas tintas oleosas y al agua, para crear superficies de capas intercaladas que luego son talladas haciendo aparecer una imagen. La línea es el gesto mediante el cual va conformando la imagen. Esta obedece a los límites del soporte estableciéndose una relación de continuidad o quiebre según dicte la composición o naturaleza propia de la imagen.

...
ver más

David Scognamiglio en Pinta PArC

Les contamos sobre nuestra próxima participación en la decima edición de la feria Pinta Parc en lima, Perú. 

 

Del 19 al 23 de abril estaremos presentes en la sección NEXT curada por Flor Portocarrero con una propuesta acerca de la materialidad en su ciclo orgánico y tecnológico.

 

David Scognamiglio presenta instalaciones que apuntan a transformar el espacio en un lugar cargado de múltiples significados. El universo simbólico creado por el artista, inmerge al visitante en paisajes de desaceleración y contemplación. El artista busca conectar un riguroso estudio de ingeniería con la poética de la fragilidad humana. Delgadas líneas de bronce, reducidas a su mínima sección, presentan fisuras de luz, reflejos y sombras.

ver más

Diego Santa Maria en Pinta PArC

Les contamos sobre nuestra próxima participación en la decima edición de la feria Pinta Parc en lima, Perú. 

 

Del 19 al 23 de abril estaremos presentes en la sección NEXT curada por Flor Portocarrero con una propuesta acerca de la materialidad en su ciclo orgánico y tecnológico.

 

Diego Santa María articula a través de métodos de composición que sitúan al artista como un reconocedor de fragmentos que pudiesen comportarse como superficies cargadas de, por una parte condiciones gráficas y pictóricas, y por otra, condiciones evocativas propias de las cosas afectadas por el paso del tiempo. Entre sus obras se reconocen objetos con superficies de interés propio y descontextualizadas, construcciones realizadas con objetos recolectados y pinturas que por medio de la materialidad intentan replicar el desgaste del paso del tiempo a través del ejercicio insistente de borrar una y otra vez para volver a empezar.

 

Los invitamos a revisar sus obras disponibles:

Descargar el catálogo

ver más