nuevo

Taller de Fotografía Digital: Arte y Técnica

Alfredo Méndez

$90.000

Quedan sólo 5 unidades

Reseña

El taller Fotografía Digital / Arte y técnica, está diseñado para que los alumnos logren dominar la técnica fotográfica necesaria (básica y de nivel medio) y lograr desarrollar ideas y conceptos basados en los referentes del arte y la fotografía contemporánea, tener libertad en los procesos creativos y que no existan impedimentos técnicos que limiten al momento de pensar en fotografía. Haremos un recorrido por la historia de la fotografía y los distintos dispositivos (cámaras) y sus respectivas ópticas utilizadas en la creación de las imágenes más icónicas de la historia.

Solo se necesita traer una cámara fotográfica digital y ganas de crear imágenes increíbles. El taller de fotografía digital Arte y Técnica dura un trimestre, y finaliza con un proyecto personal que vamos a ir desarrollando junto a cada alumno, en un taller grupal pero muy personalizado.

Dirigido a

Público en general, con o sin experiencia en fotografía.

Metodología

El taller es teórico-práctico, por lo que siempre estaremos revisando en cada clase los conceptos básicos de la fotografía, con un avance temático que nos guiará en ejercicios de clase y tareas a desarrollar en el tiempo libre de cada alumno. Cada alumno llevará el registro de sus ejercicios, los que nos servirán para empezar desde el segundo mes el proceso de revelado digital, donde iremos estudiando el proceso de postproducción para complementar los ejercicios técnicos de toma fotográfica. Igualmente, desde el segundo mes iremos buscando referentes y temáticas a desarrollar durante el tercer mes, aplicando todos los conocimientos teóricos y prácticos, y lograr establecer un lenguaje fotográfico que vaya armando una aproximación al cuerpo de obra personal, así como una identidad propia de cada alumno.

Contenido General

- Haremos un recorrido por la historia de la fotografía, sus orígenes y los primeros procesos fotográficos 
  del fines del Siglo XIX hasta hoy.

- Vamos conocer qué tipos de dispositivos (Cámaras) fotográficos existen, qué formatos tienen y qué
  ópticas utilizan.

- El conocimiento del equipo propio es fundamental, todo tipo de cámaras nos sirven y durante el
  desarrollo del taller van a aprender cómo optimizarlo.

- Vamos a crear un proyecto con cada alumno, donde puedan aplicar toda su creatividad y pensar en
  fotografía, sin límites técnicos.

- El taller dura cuatro meses como programa, pero si el alumno quiere puede seguir en la misma
  modalidad de valor mensual sin límites..

Fechas y horarios

Duración:
16 sesiones de 3 horas aprox.
4 meses

Viernes de 17:00 a 19:00 hrs.
Desde el 03 de Octubre 

Inscripción

Valor del Taller mensual $90.000. Contactar directamente a Alfredo Méndez +56992262475 para realizar trasferencia.

*El pago automáticamente significa la reserva del cupo en el taller. Se realizará con un mínimo de 8 alumnos. Si no se cumple con el mínimo de alumnos el dinero será devuelto*.

Sobre el profesor

Alfredo Méndez Etchepare es fotógrafo y artista visual, con más de dos décadas de experiencia en el ámbito de la imagen, especializado en procesos fotográficos históricos, fotografía editorial y comercial.  Su formación combina estudios técnicos en publicidad, una licenciatura en artes visuales y diplomados en cine y edición audiovisual, lo que le ha permitido desarrollar una mirada autoral, sensible al lenguaje visual y al contexto cultural de su obra.

Desde el año 2000 dirige su propio estudio fotográfico, dedicado a la fotografía publicitaria, editorial y desarrollo de campañas, retratos y registros institucionales. Es coautor de varios libros publicados en Chile y ha sido distinguido internacionalmente, destacando el primer lugar en la categoría Fotografía de Producto en el concurso Hasselblad USA.

En los últimos años, Alfredo ha enfocado su trabajo en rescatar y enseñar técnicas fotográficas del siglo XIX, como el colodión húmedo, desarrollando talleres y produciendo obra con estas técnicas en su espacio Taller Lautaro. Su obra ha sido seleccionada en importantes muestras internacionales, incluyendo Soho Photo Gallery y Griffin Museum (EE.UU.), y en espacios como Plaxall Gallery (NY), Galería D21 (Santiago) y la Biblioteca Nacional de España. Paralelamente, ha impulsado proyectos vinculados al oficio fotográfico desde la materialidad, como Amazonas Enmarcaciones , taller dedicado a la enmarcación de obras para galerías, museos y artistas visuales. Ha participado en workshops internacionales, residencias artísticas y formaciones con referentes como Stuart Smith (Aperture NY), Sam Dole y Jolene Lupo (Penumbra Foundation). Su trabajo refleja un compromiso constante con el valor del tiempo en la imagen, el oficio, la memoria y la creación desde lo analógico. Hoy, sigue desarrollando proyectos autorales, formativos y de investigación visual, con una fuerte conexión con los territorios del sur de Chile y el imaginario fotográfico latinoamericano.

 

Tiempos de entrega

Dependiendo de la técnica de la obra serán diferentes los plazos de entrega. Si la obra es una fotografía, puede que no queden ediciones impresas y eso tenga un plazo de 15 dias habiles de entrega.

Cualquier duda antes de realizar una compra nos puedes escribir a nuestro whatsapp o al mail contacto@galerianac.cl y te responderemos a la brevedad.

Medios de pago

Usamos el sistema Pago fácil, puedes pagar con tarjeta de crédito, débito, efectivo y transferencia.

Cambios y devoluciones

Aceptamos devoluciones y cambios dentro de los primeros 5 días de recibida la obra y siempre que este en óptimas condiciones.

agregar a la bolsa