Exposiciones

Bienes públicos

10 Mayo - 9 Junio

 

Para la segunda versión de Galería Weekend, Galería NAC se centrará en la documentación y en como esta se aborda desde el arte. Durante todo el fin de semana estaremos lanzando libros, la exposición central será en torno a la documentación e investigación de archivo y además se presentaran documentos y libros de micro editoriales.

Galería NAC presentará la exposición “Bienes públicos”, una muestra compuesta por una parte de una colección de más de 100 objetos - desde electrodomésticos hasta muebles - que han sido reconstruidos, a modo de un “espiritismo patrimonial”, a través de una investigación basada en la revisión de documentos originales de entre 1971 a 1973 del Grupo de Diseño del Comité de Investigaciones Tecnológicas de Chile (INTEC) de CORFO.

Fernando Portal, reconstruye los objetos a partir de una investigación de archivo que recopila una serie de objetos de bienes de consumo, bienes de capital y bienes de uso público que nunca alcanzaron a ver la luz. Así “Bienes públicos” aúna el imaginario de una época crucial para el diseño industrial...

ver más

El sonido de la línea

7 - 31 Marzo | 2018

 

En la obra de Amelia cada línea es entendida como una continuidad de puntos. Y estos, estáticos, necesitan de un trayecto para ser unidos. Las líneas repetidas, provenientes de un movimiento en constante reiteración, plasman la superficie, crean la obra. En su ejecución, la repetición sucesiva de un movimiento va estrechando su relación con lo mecánico, la idea se transforma en una máquina que hace, así el tiempo de confección se vuele fundamental. Líneas y puntos de dirección que, realizadas en el espacio, se vuelven el registro de una huella en movimiento.
.………………………………………………
El sonido de la linea es la ultima exposición de Amelia Campino, en ella continúa una exploración en torno al dibujo, en donde la artista se apropia de elementos abstractos como la línea, el ritmo y el movimiento. Así la muestra nace de una reciente estadía de Amelia en París, lugar donde tuvo la oportunidad de trabajar de manera introspectiva, solitaria; sin el ruido de alrededor.

La serie de trabajos que se presentan en Galería NAC exploran un lado sensitivo del dibujo, en donde...

ver más

Balance

25 Enero - 27 Febrero

 

Galería NAC presenta Balance, primera exposición individual de Alejandro Urrutia. En ella se muestra el trabajo desarrollado este último año en Copenhague, Dinamarca, condensado en una serie de obras escultóricas en diferentes formatos.

El trabajo de Urrutia profundiza y explora la materia, las láminas de acero se vuelven el centro de su indagación, un elemento básico y esencial presente en su bagaje como arquitecto, así el acero se convierte en su pie forzado para el desarrollo de diferentes piezas que comparten un lenguaje común; el equilibrio.

La dureza y maleabilidad propia del material permiten generar abstracciones geométricas de los modelos escogidos, para dar como resultado una transformación del elemento lámina a un cuerpo definido por su nueva fisonomía.

La muestra se sostiene bajo el principio fundamental del Balance, en el movimiento alternante de un objeto y la concordancia con sus tramos. A través del plegado se forman volumetrías compuesta de una relación de llenos y vacíos, luces y sombras. Es en esta aplicación que se activa su contexto inmediato y mediato, así como el...

ver más

Estructural

19 Diciembre - 13 Enero

 

El trabajo de Isidora Villarino es resultado de un fuerte interés por la ciudad en general y el espacio urbano en particular. La realidad ha sido desde siempre su referente y su obra aborda la representación desde esa dimensión.

Sus preocupaciones por el entorno urbano la han llevado a la arquitectura, tomando en cuenta la relación del ser humano con el entorno. Así en su obra se plasma un interés por rescatar sensaciones e identidades, además de estructuras funcionales de la ciudad, que inherentemente revelan una historia, una huella cultural y un movimiento que no acaba.

.……………………………………………

Estructural, segunda exposición individual de Isidora Villarino, es un proyecto que se desarrolla a partir de visitas periódicas a distintos espacios en construcción, lugares que llaman su atención por la carga estética que ellos poseen, tanto por la manera en que se estructuran los materiales como por la composición que éstos generan en la medida que se van aunando.

Materialidades como el fierro, el metal u el hormigón resultan tremendamente atractivos para la artista, haciéndose presente la dualidad...

ver más

1/15 de silencio

15 Noviembre -16 Diciembre | 2017

 

El trabajo de la fotógrafa y conservadora de arte Josefina López (Santiago, 1981) se detiene en una acuciosa observación del lugar del arte. Su obra, que evidencia un transitar por museos y galerías, resulta particularmente perspicaz por ser ella misma una profunda conocedora del funcionamiento de estas grandes máquinas de preservación del patrimonio, así como también del uso de los medios artísticos. Su mirada aguda retrata con precisión el ambiente donde se desarrolla el fenómeno cultural de la visualidad.

.……………………………………………….

La selección de trabajos para Galería NAC da cuenta de un proyecto de investigación personal que tiene como inicio el año 2009, donde la artista visita y fotografía grandes colecciones en varios países, principalmente en Norte América y Europa, participando también en programas de especialización en conservación vinculados a museos y espacios de exhibición.

En fotografía, el tiempo de exposición o velocidad de obturación se representa en fracciones de segundo y se consideran bajas aquellas medidas menores a 1/60, entendiendo ésta como la velocidad de disparo mínima para obtener imágenes nítidas tomadas a...

ver más