Exposiciones

Primera simetría

5 - 29 Junio | 2019

 

Raisa Bosich realiza un análisis en torno a ciertos elementos que provienen de la arquitectura y el paisaje urbano, determinados patrones ornamentos e ideogramas, fenómenos físicos vinculados al espacio y el tiempo, donde explora su potencial en el dibujo, la pintura y la instalación. Busca problematizar el sistema de percepción y la relación con el objeto. Le interesa desarrollar un estudio sistemático no obstante el proceso de observación parte de manera intuitiva y tiene el objetivo de encontrar una síntesis de los mismos.

..………………………………….........................
Primera Simetría es la segunda exhibición individual de Raisa Bosich. Su primera muestra, también en Galería NAC, formó parte del primer ciclo de exhibiciones de NAC en 2015, donde se convocó a los primeros miembros que hasta el día de hoy forman parte de los artistas representados por la galería. La exposición, que se inaugura el 5 de junio, estará abierta al público hasta el 29 de junio.

Este proyecto, que relaciona dibujos, pinturas, figuras de madera y metal, es una investigación sistemática sobre ideogramas, elementos esquemáticos y ornamentales...

ver más

Juntas y tambaleantes

24 Abril - 25 Mayo

 

Josefina Valenzuela trabaja a partir de la observación de su entorno cercano, poniendo atención en los elementos, el espacio y las situaciones de desfase que pueden ahí ocurrir, entendidas estas como singularidades que reactivan el espacio y nuestra manera de percibirlo. Mediante el dibujo y escultura, opera desde una voluntad constructiva desarrollando una investigación material donde lo conocido toma distancia mediante una acción que lo altera o traduce.
....………………………………………………
Luego de cuatro años Josefina Valenzuela vuelva a exponer en Galería NAC, la artista, que formó parte del primer ciclo de exposiciones de NAC en el 2015, regresa con la muestra "Juntas y Tambaleantes", su primera exhibición desde que volvió de España. La exposición, que estará abierta hasta el 25 de mayo, inaugura el miércoles 24 de abril a las 19.30 hrs.

La muestra en parte es el resultado de un periodo de estudio de Josefina en la Universidad de Barcelona, por tanto consiste en obras inéditas, es una exploración diferente a la que habíamos visto anteriormente en sus obras. Así, "Juntas y Tambaleantes" se plantea como una serie...

ver más

To and fro

14 Marzo - 20 Abril

 

El trabajo de Gabriella Dobo investiga el espacio entre las dos y tres dimensiones. A través de una técnica rigurosa utiliza la abstracción, la repetición y la precisión como maneras de operar. Las obras lidian en una zona intermedia y difusa entre la solidez y el vacío, la opacidad y transparencia, lo delicado y brusco, la luz y la sombra. Sencillo y austero a primera vista, revelan detalles y complejidades con la observación prolongada.
...………………………………………………
En To and Fro, su segunda exposición individual en Galeria NAC, que se llevará a cabo entre el 14 de marzo y el 20 de abril, Gabriella Dobo continúa su investigación de las dos y tres dimensiones, el paso del tiempo y la precisión material y constructiva.


En esta ocasión, por medio de dibujos, esculturas y fotografía, Dobo experimenta con la dimensionalidad de la obra, en cómo trabajos en dos y tres dimensiones transmiten diferentes percepciones frente a fenómenos como la luz, sombra, solidez, vacío,
movimiento y su relación con el paso de tiempo, generando sensaciones muy diferentes  respecto al plano en...

ver más

Montaña: la negación del ocio

10 Enero - 9 Marzo

Las investigaciones artísticas de Daniel Reyes abarcan soportes diversos, desde papel al  hielo. En muchos casos la aparición de artefacto sensible es la excusa para hablar de una política y una economía que falla. Todo error es irrepetible, de ahí una posibilidad humana. Esa singularidad es una voluntad irracional de la máquina, el robot, o el sistema que –al fallar en su accionar– funda su discurso, su ritmo, su personalidad sensible a quién lo percibe.

En la obra de Reyes los materiales son en sí el gran disparador de ideas, en ese sentido su trabajo es como el de un arqueólogo o un escultor, que entra en el corazón de la materia a profundidad, para obtener de ahí las herramientas que el lenguaje ha abandonado o aún no descubre.
....…………………………………………………
Montaña: la negación del ocio es la primera exposición de Daniel Reyes en una galería chilena. Hasta el momento, su trayectoria se ha enfocado principalmente en muestras de gran formato en museos e instituciones. Así, esta exposición es la continuación de su Montaña: máquinas de ocio, exhibida en el...

ver más

Fuera de esta misma luz

13 Diciembre - 5 Enero

 

El trabajo de Javiera Hiault- Echeverría intenta explorar, a través de la práctica del dibujo y de la instalación, ciertas formas primarias de organización y uso que se manifiestan en nuestros modos de hacer contemporáneos: como nos agrupamos, como manipulamos los objetos, como construimos espacios y cotidianos.

Desde hace algunos años desarrolla en distintos contextos una investigación que explora la noción de distancia. Se interesa en los atajos y transferencias posibles entre una cosa y otra, alejados en el espacio o en el tiempo, intentando revelar puntos de encuentro y simultaneidad. Para esto, concibe protocolos de observación basados en el dibujo que practica de manera metódica y sistemática. Esta metodología establece lazos activos con los sitios específicos de exploración y trabajo.

....…………………………………………

Fuera de esta misma luz es la primera exposición individual de Javiera Hiaul-Echeverría en Chile, radicada hace 11 años en Francia, la muestra presenta obras resultado de una colaboración creativa con arqueólogos de L’Ecole Française à Rome, en el marco de campañas de exploración en Pompeya.

Es un trabajo que considera como procesual,...

ver más