Exposiciones

Pinturas Hechas Entre

23 de marzo 2023 - 22 de abril 2023

La actual exposición de Lucas Estévez no parte de cero, por supuesto, como lo haría un cuadrado negro y otras geometrías de similares características, sino que tiene un tenor más bien personal, es una aproximación sin decoraciones a una actividad presente de antemano. Pinturas hechas entre 10.01.2023-19.03.2023 enfatiza la ausencia de una discursividad sujeta a un orden clásico estructurado por signos que se organizan jerárquicamente a partir de núcleo enunciativo. Por el contrario, señala una distancia entre concepto y obra significante; actúa como un recorte de lo que ocurre en el continuo de un oficio de taller que no tiene pausa. Esta es su única gran unidad, que delega a las distintas piezas que conforman la muestra la parte que falta, vale decir, las pinturas hechas en aquel intervalo específico, sus rastros particulares en tanto pinturas. El recorte como escisión, como extracto o fragmento de un proceso de producción permanente es la garantía de una libertad otorgada por la consistencia de una obra, su trayecto. Así lo patenta la deriva pictórica de...

ver más

Unir 9 puntos con 4 líneas

12 de enero 2023 - 1 de marzo 2023

 

Esta exhibición reúne el trabajo de 21 Artistas NAC. El título alude al puzle de los 9 puntos, un acertijo en el cual se deben unir nueve puntos dibujando tan solo cuatro líneas. Están dispuestos en columnas de a tres, formando un cuadrado. La única restricción es no levantar el lápiz al momento de conectarlos.

Para resolver el rompecabezas, es decir, para lograr la unión de todos los puntos, hay que sobrepasar el área cuadrada definida por estos, esbozando una especie de flecha.  Pese a que no haya una regla que lo señale, tendemos a crear un cerco imaginario alrededor, limitando las posibilidades de resolver el acertijo. Su solución es un recordatorio de que somos capaces de hacer lo aparentemente imposible si tan solo olvidamos aquello que creemos saber, o si pensamos de otra forma. 

Al igual que el puzle, esta exposición busca unir lo aparentemente inconexo. El juego radica en que, para conectar las obras de artistas cuyas investigaciones y medios materiales son muy dispares, hay...

ver más

Re Flectere

22 de noviembre 2022 - 30 de diciembre 2022

 

Gracias a una nueva alianza con Forastero, el artista David Scognamiglio estará exhibiendo su muestra "Re Flectere" en dicha tienda.

Reflejar y Reflexionar comparten la misma raíz latina, reflectere [lat. Re: otra vez, hacia atrás + Flectere: plegar,desviar].

Reflejar apela a la idea de manifestar una imagen, sea a nivel teórico (un concepto que se ve reflejado en una obra) o a nivel físico (una luz que se refleja en un charco de agua). Reflexionar, apunta a la acción de volver a pensar en algo, como una persona que, dándose cuenta instintivamente de que se ha cruzado con algo raro en su camino, vuelve hacia atrás para mirarlo con más atención.

Ambos conceptos están profundamente ligados a la obra e investigación del artista, además de conectarse con sus dos recientes líneas de trabajo, lo que puede observarse en su muestra Re Flectere.

Pueden visitarla hasta el 30 de diciembre en Forastero, en Juan XXIII 6190, Vitacura.

Descarga su catálogo o ver más

Caer en Amor

24 de noviembre 2022 - 30 de diciembre 2022

 

Hay imágenes que deambulan sonámbulas por la memoria. Probablemente, es porque nos aferramos a ellas otorgándoles un estado de velo constante. Son detalles. El tatuaje en la espalda de otra persona, por ejemplo. La forma en que la tinta se adecua a la forma de los músculos. El tatuaje de un águila abriéndose desde una espalda ajena.

Podemos pasar horas rememorando cuerpos de otros. Y no solo los pensamos, sino que los hacemos aparecer, entremedio de diálogos y risas falsas. Gestos, movimientos, errores de comunicación. Sensaciones que no calzan con lo que se habla, mentiras. Porque el mundo está plagado de mentiras. Ya sea como forma de esconder nuestras intenciones, o para aletargar el tiempo en que finalmente nos dejaremos caer.

Pensar que todos queremos ser amados, es tan cierto como superficial. Queremos que nos amen, pero el problema radica en cómo lograrlo sin destruirnos en el intento. No...

ver más

Colección Desconocida

24 de noviembre 2022 - 30 de diciembre 2022

 

Luego de ganar un Fondart en 2021 y ya terminada la pandemia, las artistas Antonia Bañados y Rocío Olivares, al fin pueden exhibir lo que fue un exhaustivo trabajo de casi dos años de duración, agrupado en la muestra Colección Desconocida; un despliegue de piezas que aluden a objetos funcionales imposibles de clasificar. Las piezas y su dispersión en el espacio exploran estéticas relativas a lo funcional y a la arquitectura moderna en Chile; sin embargo, al mismo tiempo, indagan estéticas y escalas propias del mundo doméstico y decorativo, incluso con el color rosado como protagonista.

El proyecto tiene como punto de partida la observación de las vitrinas de museos de antropología, en los que se encuentran objetos que han sido removidos de su contexto original, y cuya función original, ya sea doméstica, ritual o higiénica, queda en segundo plano; permitiendo que en este nuevo orden se perciban como ambiguos.

“A pesar de que la ambigüedad puede significar un fracaso para los objetivos pedagógicos...

ver más