Exposiciones

Fe

30 Noviembre - 4 Enero | 2019

 

Los procedimientos de elaboración de obras en el trabajo de Diego Santa María son mirando, escuchando, discutiendo, deambulando; pero fundamentalmente compartiendo la dinámica del hacer desde la colaboración, es decir, el compartir la cuestión constitutiva, asumiendo acciones comunes, como asistir, aparecer, pertenecer y también gritar.

En algunas obras se reconocen objetos de interés propio y descontextualizados, en otras construcciones precarias realizadas con objetos recolectados que intentan revelar el comportamiento humano, su huella y la comunicación entre personas que habitan un mismo lugar.
………………………………………………………………………………………………

Fe es la segunda exposición de Diego Santa María en Galería NAC. Luego de su primera muestra Borde costero (2015) en donde el tema era un límite geográfico a la vez que mental, una frontera natural generada por centenares, más bien milenios de erosión que han separado lo terrestre de lo marina, en Fe, la investigación de Santa María respecto al paisaje continúa y se expande.

La muestra, que tiene cómo título una palabra para todos conocida, un nombre femenino que se refiere a una creencia por un ¨ser¨ superior, en este caso el sol...

ver más

Cúmulo

17 de octubre - 16 de noviembre | 2019

 

Cúmulo, de Marcos Sánchez, es la primera exposición del artista en Galería NAC, su anterior aparición como artista de la galería la realizada en Feria Ch.Aco con Odradeks, una serie de esculturas que llevan la pintura a un plano apenas tridimensional. Así, la muestra no es solo la primera individual de Marcos en NAC, sino también el inicio de una nueva etapa para la galería que luego de cuatro exitosos años en la Plaza Las Lilas, se mueve de ubicación e inaugura un nuevo espacio en Vitacura. Ubicado en Vespucio norte 2878, cercano al circuito de galerías que se emplazado en la comunidad, el nuevo espacio cuenta con más de 800m2 en donde convivirá la galería con talleres de artistas, acercando la relación entre producción y circulación.

De esta manera, Cúmulo, exposición que se...

ver más

La ciudad es suya

12 Septiembre - 12 Octubre | 2019

 

El trabajo de Francisco Estarellas explora distintos formatos, desde la escultura o la instalación hasta el libro. En todas estas modalidades hay algo que permanece alrededor de la idea de arquitecturas inhabitables, andamios enmarañados como restos de una explosión urbana, imágenes que encuentran asidero en el legado de los proyectos imposibles de experimentación vanguardista. Estructuras célibes construidas con materiales precarios donde la linealidad y el progreso desaparecen esbozando un tránsito sin sentido.

La ciudad es suya es la primera exposición de Estarellas en Chile, anteriormente había participado de la Feria Impresionante, dedicada a publicaciones experimentales y micro editoriales, lugar donde mostró su trabajo editado por Fabrica de Cianotipos. La exposición, que tendrá lugar en Galería NAC desde el 12 de septiembre hasta el … de octubre, es el resultado de un largo periodo de investigación en torno a la arquitectura y los espacios, en donde la idea del plano y la maqueta tienen un lugar fundamental como la proyección de un posible.

De esta manera, la muestra reflexiona sobre la ciudad y...

ver más

Tierra firme

8 Agosto - 7 Septiembre | 2019

 

Desde el 2015, Galería NAC ha desarrollado un trabajo constante por promover el arte contemporáneo chileno, específicamente de artistas jóvenes; luego de 4 años nos enorgullece constatar que hemos realizado más de 80 exposiciones, que hemos asistido a más de 10 ferias y que el proyecto, en torno al arte y la arquitectura, a establecido una visualidad por la cual NAC es reconocida.

En ese contexto, Tierra firme, da cuenta de la línea curatorial de la galería a la vez que presenta una selección de artistas representativos de la misma. Con una selección de obras inéditas y antiguas, la muestra presenta una serie de reflexiones en torno a al devenir histórico del paisaje. Uno que pasó de ser una copia feliz del Edén, representado por la pintura histórica de paisaje chileno, a un panorama corroído producto del avance de la modernidad y una política consistente de explotación de recursos naturales.

De esta manera, la obra de Alejandro Quiroga discurre en torno al análisis del progreso y desarrollo de las distintas formas de colonización del...

ver más

Ciencias ocultas

3 Julio - 3 Agosto

 

La práctica artística de Adrían Gouet está centrada en la pintura como una forma de rastrear los residuos de la imagen presentes en la redes contemporáneas de producción y circulación actual. Mediante una paleta de colores ácidos y una lógica pictórica centrada en distintos procesos de traducción plástica, su obra busca alterar la escala de nuestra percepción, hasta el punto de hacer emerger la extrañeza escondida en la imagen de una nube volcánica, en la sombra de una ola e incluso ahí donde parece no haber más que una simple escena doméstica.
----------------------------------------------------------------

Ciencias ocultas nace de la consideración de la pintura como una práctica esotérica, una suerte de alquimia cuya mezcla de elementos técnicos y mitológicos permite abordar el impacto que el acelerado cambio digital está teniendo en las formas en que percibimos y producimos imágenes. Así, la exposición -que se inaugura el 3 de julio- es la primera de Gouet en NAC y la última antes de partir a la Royal College of Arts. La muestra estará abierta al público hasta el 3 de...

ver más